Páginas

domingo, 26 de octubre de 2014

CITAS BÍBLICAS SOBRE LA VIRGEN MARÍA


Citas Bíblicas Marianas
Movimiento de Vida Cristiana 



María, Hija predilecta del Padre

Es hija por el Don recibido: Lc 1, 28.

Es hija por su paradigmática respuesta al Don: Lc 1, 34.

Es hija porque es perfecta discípula, escucha, acoge, y pone por obra: Lc 2, 19; Lc 2, 52; Lc 11, 27-28; Mt 7, 21; Mc 3, 35; Dt 6, 24; Jos 1, 8; Prov 3, 1; Prov 4, 1-7.20-22, 16. Es hija porque es perfecta Sierva del Plan divino: Lc 1, 38.

Su respuesta de plena disponibilidad es como la del Hijo: Heb 10, 5-7.

Sirve al Plan de Dios en un doble servicio a los hermanos humanos, mediante el anuncio: Lc 1, 39-55, y mediante el servicio concreto: Lc 1, 56; Jn 2, 3-5.

La hija predilecta, modelo para la mujer: Lc 1, 42.

El Señor Jesús; Hijo de María 

Por María nos vino el Señor Jesús: Jn 1, 14.

Testamento del Señor Jesús en la Cruz: Jn 19, 25-27.

María: Jn 2, 5; Gál 4, 19; Is 66, 13.

Recorriendo el Camino de la Madre

A qué estamos llamados: Gál 2, 20.

Misión de María: Jn 19, 26; Hch 1, 14; Jn 2, 5.

María modelo de entrega: Lc 1, 46-48.

María modelo de servicio: Lc 1, 39.

María modelo de humildad: Lc 1, 46-48.

María modelo de acogida: Lc 11, 28.



María y la Vida Cristiana

María Madre de Jesús y nuestra: Gén 3, 5; Is 7, 14; Jn 19, 26-27; Gál 4, 4.

María nos muestra a Jesús: Mt 2, 11; Lc 2, 16.

Función dinámica de María: Jn 2, 1-5; Hch 1,14.

Modelo de vida cristiana: Mt 12, 46-50; Lc 1, 26-38; Lc 1, 39-45; Lc 2, 19.51; Lc 11, 27-28.




La Piedad Filial

Maria es verdaderamente Madre nuestra: Jn 19, 26-27.

Nos conduce al Señor Jesús: Jn 2, 5.

Nos acompaña en nuestra vida cristiana: Hch 1, 14.

La piedad filial nos introduce en la dinámica del anuncio evangelizador y del servicio solidario: Lc 1, 39-45.



María, Mujer del Silencio

María medita la palabra: Lc 2, 19.51.

María acoge y comunica la Palabra: Lc 1, 39-45; Lc 1, 46-55; Lc 8, 19-21; Lc 11, 27-28.

Silencio en la alegría: Lc 2, 15-20.

Silencio en el dolor: Lc 2, 35; Lc 2, 51; Jn 19, 25-27.




María, en el Plan de Dios

La mujer:  su lugar en el designio de reconciliación:  Gén 3, 15.

María,  anunciada por los profetas:  Is 7, 14; Mi 5, 2-3;  Mt 1, 22-23.

María, Madre de Dios: Lc 1, 26-38; Gál 4,4-7.

El Señor Jesús explicita la matemidad espiritual de María: Jn 19, 25-27.

María en la Iglesia: Hech 1, 14.

La mujer vestida de sol: figura de la Iglesia y de María: Ap 12, 1 ss.




El Apostolado de María

María mujer de silencio y oración, es maestra cómo se acoge la Plabra. Lc 2, 19 51.

Como mujer de acción nos enseña y alienta a ponerla por obra. Lc 8, 21; Mt 7, 21; Jn 2, 5.

María nos enseña a entrar en nosotros mismos y a abrir con prontitud al Señor que llama. Ap 3, 20; Lc 1, 38.

María primera evangelizadora nos enseña a anunciar a Cristo llevándolo en nosotros mismos. Lc 1, 39-45.

Su gozo es llevar y presentar a Cristo a todos los hombres. Lc 1, 41; Mt 2, 10-11.

Su misión es que Él nazca y crezca en todos sus hijos. Jn 19, 24.

Ella nos enseña a tener las disposiciones apropiadas para acoger el Espíritu que impulsa la evangelización. Hch 1, 14; 2, 1-4.



Perseveraban con María en la oración

El Señor Jesús, hombre de oración Él mismo, es maestro y modelo de oración continua y perseverante: Lc 3,21-22; Lc 5,16; Lc 6,12-13; Lc 9,18; Lc 9,28-29; Lc 11,1; Lc 21,37-38; Lc 22,39-46.

El Señor nos enseña que es necesario perseverar en la oración: Lc 1,18; para no caer en tentación: Lc 22,46; Mt 26,41; para tener fuerza en el momento de la prueba: Lc 21,36.

También Pablo invita a ser perseverantes en la oración: Rom 12,12; Col 4,2; a orar en toda ocasión: Ef 6,17-18; Flp 4,6; a orar constantemente: 1Tes 5,17.

María, mujer de oración, nos enseña a guardar y meditar constantemente las obras y palabras de Dios en nuestro corazón: Lc 2,19.51; A vivir la dinámica de la oración continua obrando en amorosa obediencia a los designios divinos: Lc 1,38; Jn 2,5; Lc 11,27-28.

Los apóstoles y discípulos perseveraban en la oración con María: Hech 1,14.



Remar mar adentro, en compañia de María

El apostolado de María es hacernos cercano a Dios: Lc 1,30-31.38; Is 7,14; transmitirnos a Jesús con todo su ser: Lc 1,40-44; darnos a Jesús, fruto bendito de su vientre: Lc 2,7; mostrarnos a Jesús: Lc 2,16; Mt 2,11; remitirnos a Jesús e invitarnos a la confiada adhesión a sus palabras: Jn 2,5; ofrecernos a su Hijo, asociada a su Cruz: Jn 19,25; educarnos a acoger el Espíritu de su Hijo, que nos transforma en apóstoles intrépidos: Hech 1,14;2,1-4.

El Señor Jesús nos ha señalado que María es nuestra Madre, hemos de acogerla en nuestra "casa": Jn 19,26-27.

Bajo la guía de María hemos sido convocados a anunciar el mensaje de reconciliación: 2Cor 5,20.

Urge anunciar la Buena Nueva: 1Cor 9,16; a tiempo y destiempo: 2Tim 4,2; para ganar a los que más podamos: 1Cor 9,19.



María, Madre de los Apóstoles

Anunciación-Encarnación: Lc 1,26-38.

Visitación: Lc 1,39-45.

Nacimiento del Niño y presentación a los reyes y pastores: Mt 2,1-23; Lc 2,1-20.

Presentación del Niño en el Templo: Lc 2,21-40.

Pérdida y hallazgo de Jesús: Lc 2,41-50.

Las bodas de Caná: Jn 2,1-12.

María al pie de la Cruz: Jn 19,25-27.

Pentecostés: Hch 1,12-14; 2,1-13.

María es la Mujer reflexiva que conservaba todas las cosas y las meditaba en su Corazón Inmaculado: Lc 2,19.51.

María es la Mujer bienaventurada que escucha la Palabra de Dios y la pone por obra: Lc 11,27-28; Mt 7,21-27.

En la Madre vemos la urgencia de quien se descubre impulsado a anunciar el Evangelio: 1Cor 9,16.



La Inmaculada Concepción de María

Como a María, Dios nos ha elegido para ser santos e inmaculados en su presencia: Ef 1,4.

María Inmaculada nos llama a aplastar con su Hijo la cabeza de la serpiente: Gen 3,15.

Nuestra lucha es contra Satanás: Ef 6,12.

Que no reine el pecado en nuestros corazones: Rom 6,12; sino que sea Cristo quien en nosotros habite hasta que quedemos llenos de la «total Plenitud de Dios»: Ef 3,17-19.

Hemos sido purificados del pecado para servir a Dios y dar frutos de santidad: Rom 6,16-18.22.

Si somos de la Luz, hemos de purificarnos de todo pecado: 1Jn 1,7; el que comete pecado es del diablo: 1Jn 3,8; el que ha nacido de Dios no comete pecado: 1Jn 3,9.

Quien espera en el Señor se purifica a sí mismo: 1Jn 3,2-3.

María Inmaculada nos enseña a amar y servir a Dios: Lc 1,38; Jn 2,5; Dt 6,4-5.



María, Mujer Eucarística

El Señor Jesús instituyó la eucaristía para quedarse por siempre con nosotros: Mt 26,26-29; 28,20; Mc 14,22-25; Lc 22,14-20.

Semejanza entre el Hágase de María en la Anunciación-Encarnación y el amén que cada fiel pronuncia al recibir la comunión: Lc 1,26-38.

María es el primer "tabernáculo" de la historia: Lc 1,39-45.

Relación íntima entre la eucaristía y el magnificat: Lc 1,46-55. Actitud "eucarística" de la Madre ante el nacimiento de su Hijo: Lc 2,1-20.

Relación entre las bodas de Caná y la eucaristía: Jn 2,1-5.

María hizo suya la dimensión sacrificial de la eucaristía con toda su vida, especialmente al pie de la Cruz: Jn 19,25-27.

Recibir la eucaristía es entrar en profunda comunión con Jesús: Jn 15,1-17.

La visita al Santísimo debe ser un momento fuerte para revisar nuestro compromiso con la vida cristiana: Jn 14,21.23.

Participar de la eucaristía nos permite anticipar en cierto modo el cielo en la tierra: Gál 2,20; Jn 14,6-7.



En compañía de María

Madre del Reconciliador: Mt 1,16 ; Lc 1,26-38.

Madre de Dios y de la Iglesia: Jn 19,25-27.

Dejándonos acompañar por Santa María: Jn 2,1ss.

Acompañarla en el anuncio evangelizador: Lc 1,39-45.

En compañía de María camino a Pentecostés: Hech 1,14 ; Hech 2,1ss.


Peregrinando con María

En la Visitación: Lc 1,39.

En el nacimiento del Salvador: Lc 2,1-7.

Para presentar el Señor Jesús en el Templo: Lc 2,22.

Para proteger al Niño: Mt 2,13-15 ; Mt 2,19-23 ; Lc 2,39-40.

A la Ciudad Santa de Jerusalén: Lc 2,41-42.

Junto a su Hijo en el Calvario: Jn 19,25-27.



Fuente: caminohaciadios.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario