miércoles, 25 de abril de 2018

VIRGEN DE LA CABEZA, DE ANDÚJAR - FIESTA ÚLTIMO DOMINGO DE ABRIL



VIRGEN DE LA CABEZA, de Andújar
Fiesta: Último domingo de abril




Cuenta la tradición oral que al llegar a España un discípulo del apóstol Santiago llevó consigo a Andújar una imagen de la santísima Virgen a la que rendía culto y devoción. 

En el siglo VII cuando Andújar fue ocupada por los Árabes, los pobladores escondieron la sagrada imagen entre unas peñas en uno de los cerros más altos e inaccesibles de Sierra Morena para evitar su profanación. Cinco siglos después, ya reconquistada Andújar por Fernando III el Santo, dice la voz popular que en la noche del 11 al 12 de agosto de 1227 se encontraba el pastor, Juan Alonso de Rivas, cuidando el ganado de un vecino, cuando comenzó a ver unas extrañas luces en lo alto de un cerro y a oír el sonido incesante de una campana. Se acercó al lugar y encontró una Imagen de Nuestra Señora. La Santísima Imagen le expresó su deseo de que allí se levantara un templo. 

No fue fácil comunicar esto a la gente del lugar, pero finalmente Andújar comprendió y aceptó los deseos de la Santísima Virgen y comenzó a construir en el cerro del Cabezo un templo dedicado a su culto, bajo la advocación de “VIRGEN DE LA CABEZA”. 

El Santuario se construyó finalmente entre 1287 y 1304 en el Cerro del Cabezo. Fuertemente reformado a finales del siglo XVI.

LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS, 25 ABRIL


LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS
25 abril




La Iglesia es el rebaño al que se refiere Jesús; en ella hay unidad de doctrina, unidad de vida, unidad de medios, unidad de autoridad.

Los que pertenecemos a la Iglesia, podemos pensar con verdad que somos las ovejas del rebaño de Jesús, Buen Pastor, y podemos esperar con confianza fundada en las palabras y promesas de Jesús, que Él nos cuidará, nos alimentará con abundantes pastos espirituales para  nuestra alma, nos defenderá de los ataques del enemigo, nos ayudará en nuestros cansancios y nos hará descansar junto a sí; es decir, que Jesús cumplirá con nosotros los oficios de un buen pastor.

P. Alfonso Milagro

SACERDOTE QUE ASISTE A LA FAMILIA DE ALFIE EVANS RELATA CÓMO RESISTE EL VALIENTE NIÑO


Alfie Evans: Sacerdote que asiste a la familia relata cómo resiste el valiente niño
Redacción ACI Prensa
P. Gabriele Brusco y Alfie Evans. Captura Youtube




El P. Gabriele Brusco, sacerdote italiano que asiste a la familia de Alfie Evans, explicó que el pequeño de 23 meses está bien, “pero está débil porque no estaba acostumbrado a respirar solo”, señaló en referencia a las horas en que el niño estuvo desconectado del respirador.

En declaraciones a Tg2000, el noticiero de Tv2000 de Italia, el P. Brusco explicó que “Alfie está bien. Ayer estaba mucho mejor, hoy un poco menos, pero es necesario considerar que está cansado porque no ha sido alimentado por varias horas”.

El sacerdote explicó que “cuando fue desentubado prácticamente Alfie debía morir. Tenían 6 horas de plazo en el sistema inglés para hacerlo morir. Y no murió. Por esto se vieron obligados a darle alimento y agua. Ahora Alfie está bien, pero está débil porque no estaba acostumbrado a respirar solo durante varios meses porque tenía el respirador artificial”.

El presbítero relató que los padres de Alfie le pidieron varias veces que “ponga una mano sobre la cabeza del niño y me pedían rezar por él”.


El P. Brusco narró asimismo que cuando ingresa “en la zona de reanimación, donde pueden acceder pocas personas, en algunos días me he encontrado ante 10 – 15 policías en el corredor y también dentro de la pequeña área donde está su cuarto”.

“Allí hay muchos peluches, cruces y rosarios. Antes había también un diván que fue retirado la última noche y el papá Thomas debió dormir en el suelo del cuarto”.

El 24 de abril el Tribunal Supremo de Inglaterra negó por tercera vez el recurso de amparo de los padres de Alfie Evans, y rechazó la posibilidad de trasladar a su hijo a Italia para que reciba tratamiento médico.

“Esto representa el capítulo final del caso de este extraordinario niño pequeño”, dijo el juez Anthony Hayden, del Tribunal Supremo, según informó la BBC de Londres.

Alfie tiene 23 meses de edad y permanece hospitalizado desde diciembre de 2016 en “estado semi-vegetativo” debido a una condición neurológica degenerativa desconocida.


Por el momento, Alfie permanece en el hospital Alder Hey en Liverpool. Los médicos le retiraron el soporte vital después de las 9:00 p.m. del 23 de abril. Sin embargo, en lugar de perder la vida, el pequeño comenzó a respirar por sí mismo. Luego de aproximadamente nueve horas, se le volvió a suministrar hidratación y oxígeno.

El lunes Italia le concedió la nacionalidad al pequeño y, según informó la agencia Efe, este país aún tiene un avión preparado con un equipo médico que podría viajar hasta la ciudad de Liverpool (Inglaterra) para trasladarlo a Roma e internarlo en el hospital Bambino Gesú que depende del Vaticano.

En varias ocasiones el Papa Francisco ha expresado su preocupación por Alfie Evans, además recibió en el Vaticano a su padre Thomas para expresarle todo su apoyo.

“Conmovido por las oraciones y la amplia solidaridad en favor del pequeño Alfie Evans, renuevo mi llamamiento para que se escuche el sufrimiento de sus padres y se cumpla su deseo de intentar nuevas posibilidades de tratamiento”, expresó el Papa el 23 de abril desde su cuenta de Twitter.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...